ANÁLISIS
DEDICADO A MIS EX-ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y A QUIENES ME CONOCIERON
COMO ‘DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO UNIVERSIDAD LIBRE Y DEL PARTIDO DEMÓCRATA
CRISTIANO DE VALPARAÍSO’.
-“NO ESTUVE DE
ACUERDO CON LA DECISIÓN DE LOS DIRIGENTES NACIONALES DEL PDC, DE ‘PEDIR EL
GOLPE DE ESTADO CONTRA EL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE’ Y POR ELLO ‘RENUNCIÉ A
LA DC’ PARA PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DEL PARTIDO IZQUIERDA CRISTIANA”.
-“NO ESTUVE DE
ACUERDO CON LA DECISIÓN DE LA JERARQUÍA DEL PDC, DE APOYAR ‘LA INSTALACIÓN DE
LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO’, EL ‘CIERRE DEL CONGRESO NACIONAL’ Y LA
‘DECLARACIÓN DEL ESTADO DE GUERRA EN CHILE’, DECISIÓN QUE ‘FUE DEFENDIDA POR
EDUARDO FREI MONTALVA’ ANTE LA INTERNACIONAL DEMÓCRATA CRISTIANA”.
-“NO ESTUVE DE
ACUERDO CON LA DECISIÓN DE LA JERARQUÍA DEL PDC, DE ‘APOYAR A LA JUNTA MILITAR
DE GOBIERNO CUANDO FUE DENUNCIADA EN ITALIA POR DON BERNARDO LEIGHTON, COMO
PRINCIPAL VIOLADORA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHILE’, SITUACIÓN QUE DIO ORIGEN
AL ‘FAMOSO DEBATE EPISTOLAR’ ENTRE EL HERMANO BERNARDO Y EDUARDO FREI MONTALVA,
QUIEN ‘DEFENDIÓ A LA JUNTA’ ANTE LA INTERNACIONAL DEMÓCRATA CRISTIANA”.
-“REIVINDICO
CON ORGULLO, ‘MI DERECHO A ESTAR ARMADO PARA DEFENDER AL GOBIERNO LEGALMENTE
CONSTITUIDO DEL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE DE CUALQUIER ALZAMIENTO A MANO
ARMADA CONTRA EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL’, VIGENTE AL 11-09-73”.
Roberto Sapiains Rodríguez, Chileno, RUT 4.827.910–4, Cientista
Político y Administrador Público, títulos obtenidos en la Universidad de Chile
el año 1966 y el año 1970, respectivamente. Dirigente de la FECH-V, Federación
de Estudiantes de la Universidad de Chile de Valparaíso, desde el año 1964.
Dirigente de la UFUCH, Unión de Federaciones Universitarias de Chile, período
1965–1966. Dirigente de la Reforma Universitaria en Valparaíso, año 1967.
Miembro de la Comisión Paritaria de Reforma de la Sede U. de Chile de
Valparaíso y Delegado a la Comisión Nacional de Reforma de la Universidad de
Chile, año 1968. Jefe Nacional de la Democracia Cristiana Universitaria,
período 1968 a 1969. Profesor y Senador Académico de la Universidad de Chile de
Valparaíso, desde 1970 a 1973. Consejero Provincial del Partido Demócrata
Cristiano en Valparaíso a contar de 1970, renunciando a este Partido en el mes
de octubre de 1971, para formar la Izquierda Cristiana. Jefe Provincial del
Partido Izquierda Cristiana en Valparaíso, año 1972 y Presidente del Comité
Provincial de la Unidad Popular de Valparaíso, en representación del Partido
Izquierda Cristiana, año 1973. Ex-Funcionario Público del Servicio Nacional de
Aduanas y en ejercicio, al 11 de Septiembre de 1973, de un ‘Cargo de
Confianza del Presidente de la República Dr. Salvador Allende’, como Director
de Administración y Finanzas de la Corporación de Desarrollo de Valparaíso y
Aconcagua (CORDVAC). Prisionero de Guerra desde el 11 de Septiembre de 1973 al
23 de Octubre de 1978, que incluye el período declarado como “Estado de Guerra”
en Chile por el Decreto Ley Nº 5, a contar del 11 de Septiembre de 1973, como
lo ha reconocido oficialmente el Informe Valech. Procesado simultánea y
paralelamente, tanto ante los Tribunales Militares de Tiempo de Guerra como
ante los Tribunales de la Justicia Ordinaria, en infracción grave a los
artículos 82 al 87, 99, 100, y 102 al 108 del ‘Convenio de Ginebra Relativo al
Trato de Prisioneros de Guerra’. Reconocido y protegido como Prisionero de Guerra
por el ‘Comité Internacional de la Cruz Roja’, que se hizo presente en Chile
durante el Estado de Guerra Interna. EN MI CONDICIÓN DE PRISIONERO DE
GUERRA DE MÁS ALTO RANGO EN VALPARAÍSO DE UNA DE LAS PARTES EN CONFLICTO, ‘ACEPTÉ
LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA’, DE
ACUERDO AL CONVENIO DE GINEBRA RELATIVO AL TRATO DE PRISIONEROS DE GUERRA EN SU
ARTÍCULO 3, N°2, INC.2: “Un
organismo humanitario imparcial, tal como el Comité Internacional de la Cruz
Roja, podrá ofrecer sus servicios a las partes en conflicto”. Reconocido y
protegido por el Grupo de Trabajo Ad hoc
de DD.HH de las Naciones Unidas que visitó Chile en Julio de 1978, y que logró
que se dictara el Decreto Supremo Nº 1279, de fecha 20 de Septiembre de 1978,
que conmutó las sentencias de prisión por extrañamiento y ordenó mi expulsión
del país, la que se concretó el 23 de Octubre con destino a Londres,
Inglaterra, bajo protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
Refugiados. Exiliado en Inglaterra con el status de Refugiado Político desde el
24 de octubre de 1978 hasta el 19 de febrero de 1992. Retornado a Chile y actualmente reconocido con el Nº 22.845, en la Lista Oficial de
Personas Calificadas por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura,
Comisión Valech.
ANÁLISIS
LA CRISIS
INSTITUCIONAL QUE PROVOCÓ EL GOLPE DE ESTADO, LA INSTALACIÓN DE LA JUNTA
MILITAR, LA DISOLUCIÓN DEL CONGRESO NACIONAL Y ‘LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE
GUERRA POR DECRETO-LEY N° 5’, TIENE CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS. LA EXTERNA ES
OBVIAMENTE ‘LA INTERVENCIÓN DESCARADA DE NIXON, KISSINGER Y LA CIA PARA
DERROCAR AL PRESIDENTE ALLENDE’, LO QUE ESTÁ DOCUMENTADO EN ‘LOS ARCHIVOS
DESCLASIFICADOS POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS’. AFIRMO ROTUNDAMENTE QUE
‘ESA INTERVENCIÓN COMPROBADA POR EL INFORME CHURCH DEL SENADO DE EE.UU’, FUE
FUNDAMENTAL TANTO PARA ‘EL PLANEAMIENTO DEL GOLPE MILITAR Y SU EJECUCIÓN’, COMO
PARA ‘EL APOYO ACTIVO DE LA CIA A LA JUNTA MILITAR AL SER DECLARADO EL ESTADO
DE GUERRA EN CHILE’. PARA DESPEJAR DE INMEDIATO LA SITUACIÓN MILITAR PREVIA AL
GOLPE DIRÉ QUE ‘EL GRUPO MILITAR BAJO EL MANDO DEL TENIENTE CORONEL DE
INFANTERÍA DE MARINA DE U.S.A. PATRICK RYAN, QUE OPERABA EN CONTACTO DIRECTO
CON LA ARMADA DE CHILE EN VALPARAÍSO, TOMÓ EL CONTROL DE LOS CONTACTOS ARMADOS
CON CIVILES Y MILITARES EN SERVICIO ACTIVO QUE ESTABAN DISPUESTOS A USAR LAS
ARMAS CONTRA EL PRESIDENTE ALLENDE’. ASÍ LO HA RATIFICADO EN DECLARACIONES
PÚBLICAS ROBERTO THIEME, JEFE DE OPERACIONES DE PATRIA Y LIBERTAD, QUIÉN DESARROLLÓ
‘IMPORTANTES MISIONES DE SABOTAJE ARMADO CONTRA EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE
ALLENDE’.
TAMBIÉN DIRÉ
QUE “UN IMPORTANTE SECTOR DEL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO LIDERADO POR LOS
SENADORES EDUARDO FREI MONTALVA, NARCISO
IRURETA, JUAN DE DIOS CARMONA, BENJAMÍN PRADO, PATRICIO AYLWIN Y OTROS ALTOS
DIRIGENTES, ‘CREYÓ TODA LA FALSA INFORMACIÓN QUE LE ENTREGABA LA CIA RESPECTO A
LAS TROPAS CUBANAS EN CHILE Y A LAS INTENCIONES DEL PRESIDENTE ALLENDE DE DAR
UN AUTOGOLPE’, LO QUE DIO ORIGEN AL FAMOSO ‘PLAN ZETA’ DE LA PROPAGANDA DE
GUERRA DE LA JUNTA MILITAR”. ESTE ‘CONVENCIMIENTO’ DE LOS DEMÓCRATAS CRISTIANOS
LOS LLEVÓ AL DIAGNÓSTICO DE QUE “EL PRONUNCIAMIENTO MILITAR, (GOLPE DE ESTADO) ‘SÓLO
SE ADELANTÓ AL AUTOGOLPE DE ALLENDE QUE INSTALARÍA UNA DICTADURA COMUNISTA VÍA
EL EXTERMINIO DE LA OFICIALIDAD DE LAS FF.AA Y DE LOS POLÍTICOS OPOSITORES, Y
PROVOCARÍA LA GUERRA CIVIL EN CHILE”.
DESMIENTO
CATEGÓRICAMENTE ESA VERSIÓN: ‘NI EL PRESIDENTE ALLENDE, NI LA UNIDAD POPULAR,
TENÍAMOS PLANES PARA ESE TIPO DE AUTOGOLPE, NI BUSCÁBAMOS INSTALAR UNA
DICTADURA COMUNISTA VÍA LA GUERRA CIVIL’. AL CONTRARIO, ‘TANTO EL PRESIDENTE
ALLENDE COMO LA FEDERACIÓN DE PARTIDOS DE LA UNIDAD POPULAR, DE LA CUAL YO ERA
DIRIGENTE PROVINCIAL EN VALPARAÍSO, BUSCÁBAMOS UNA SALIDA POLÍTICA A LA CRISIS
INSTITUCIONAL, QUE INCLUÍA LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE ALLENDE VÍA UN LLAMADO A
PLEBISCITO’, LO QUE HABÍA SIDO ACORDADO CON PATRICIO AYLWIN QUE DIRIGÍA LA
CONFEDERACIÓN DE PARTIDOS POR LA DEMOCRACIA, CODE, QUE INCLUÍA AL PARTIDO
NACIONAL Y A LA DEMOCRACIA CRISTIANA. SIN EMBARGO, ESTA ‘SALIDA POLÍTICA’ FUE
CRITICADA Y SABOTEADA EN LA U.P POR EL SECTOR ALTAMIRANO DEL P.S. Y EL MAPU
GARRETÓN, LOS QUE ACUSARON ABIERTAMENTE DE ‘TRAICIÓN’ TANTO AL PRESIDENTE
ALLENDE COMO A QUIENES APOYÁBAMOS SU DECISIÓN DE ‘RENUNCIAR A SU CARGO’.
TAMBIÉN DEBEMOS RECONOCER ‘LA ACTUACIÓN PARAMILITAR DE UNA EXTREMA IZQUIERDA’,
ESPECIALMENTE EN LOS SECTORES AGRÍCOLAS, FORMADA POR EL GRUPO ALTAMIRANO DEL
P.S., EL MAPU GARRETÓN Y EL MIR, LA QUE ‘CUESTIONÓ AL PRESIDENTE ALLENDE Y AL LIDERAZGO
POLÍTICO DE LA UNIDAD POPULAR’, PROPONIENDO LA VÍA ARMADA Y LA CONSIGNA ‘LA
VANGUARDIA SE RECONCURSA’, LO QUE OBVIAMENTE RADICALIZÓ LA CRISIS POLÍTICA EN
LA IZQUIERDA.
DEBO DEJAR EN
CLARO UNA VEZ MÁS, QUE ‘EL RECONOCER ESA ACTUACIÓN PARAMILITAR NO JUSTIFICA DE
MODO ALGUNO LOS CRÍMENES DE GUERRA DE TORTURA Y ASESINATO DE PRISIONEROS DE
GUERRA, NI LA TORTURA, EJECUCIÓN Y DESAPARICIÓN DE PRESOS POLÍTICOS, NI EL
LANZAMIENTO DE SUS RESTOS AL MAR, CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR LA
DICTADURA PINOCHETISTA’. POR MUCHAS Y FUERTES DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS, VISIONES
ESTRATÉGICAS DISTINTAS Y TÁCTICAS POLÍTICAS DIFERENTES QUE HAYAMOS TENIDO CON
EL MIR, EL MAPU GARRETÓN Y EL GRUPO ALTAMIRANO, ‘QUIENES APOYÁBAMOS LA
ESTRATEGIA DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALLENDE Y DE LA UNIDAD POPULAR NO PODEMOS
ACEPTAR EL FALSO ARGUMENTO DE QUE ESOS ERRORES FUERON LA CAUSA Y JUSTIFICACIÓN
DE LO QUE LA DINA, CNI, DINE Y OTROS SERVICIOS DE INTELIGENCIA HICIERON PARA
COMBATIRLOS Y ELIMINARLOS’. LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LESA HUMANIDAD DE LA
DICTADURA PINOCHETISTA ‘NO PUEDEN TENER JUSTIFICACIÓN ALGUNA, NI SIQUIERA
PUEDEN COMPRENDERSE COMO PARTE DE LA LÓGICA DE GUERRA YA QUE VIOLARON LAS
NORMAS LEGALES ESTABLECIDAS EN EL ‘CONVENIO DE GINEBRA RELATIVO AL TRATO DE
PRISIONEROS DE GUERRA’, LAS QUE ESTABAN VIGENTES DESDE EL AÑO 1951, Y QUE
DEBIERON APLICARSE AL ‘ESTADO DE GUERRA’ DECLARADO POR LA JUNTA MILITAR’, DESDE
EL 11 DE SEPTIEMBRE 1973.
DEBO RECONOCER
MI DECISIÓN PERSONAL DE ‘DEFENDER AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALLENDE CON LAS
ARMAS SI ERA NECESARIO’, DECISIÓN QUE TOMÉ ‘DESPUÉS DEL 29 DE JUNIO DE 1973,
FECHA DEL TANCAZO DEL REGIMIENTO BLINDADO N°2, EN LA CIUDAD DE SANTIAGO’, Y QUE
COMPARTÍ CON LOS DIRIGENTES DEL COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNIDAD POPULAR DE
VALPARAÍSO, COMITÉ QUE ME CORRESPONDIÓ PRESIDIR A PARTIR DEL MES DE MARZO DE
1973. POR LO TANTO, A PARTIR DE FINES DEL MES DE JULIO DE 1973, ASUMÍ EL CARGO
DE ‘COORDINADOR ENTRE EL COMITÉ PROVINCIAL Y LAS BRIGADAS DE LOS PARTIDOS DE LA
UNIDAD POPULAR PARA PREPARAR UNA DEFENSA ARMADA DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE
ALLENDE’, COMO LO HE RECONOCIDO EN OTRAS PUBLICACIONES: “Desde el momento mismo de mi detención reconocí ‘ESTAR ARMADO
PARA DEFENDER AL GOBIERNO LEGALMENTE CONSTITUIDO EN CHILE’ y reconocí también
NO haber presentado resistencia armada a los Golpistas que se habían rebelado
contra el Gobierno, debido a una Orden Superior del Generalísimo de las Fuerzas
de Aire, Mar y Tierra, tanto en Tiempo de Paz como en Tiempo de Guerra que, de
acuerdo a la Constitución de 1925 vigente al 11 de septiembre de 1973, era el
Presidente de la República de Chile Dr. Salvador Allende, quien en su último
Mensaje al país llamó a “NO sacar al pueblo a las calles”. A ese Gobierno yo debía lealtad y obediencia, tanto por ser un
funcionario público en ejercicio de un Cargo de Confianza del Presidente de la
República como por ser el Presidente Provincial de la Unidad Popular de
Valparaíso. “Era mi deber
defenderlo con las armas si era necesario y yo estaba dispuesto a hacerlo”.
FUI DETENIDO EL MISMO DÍA 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973, Y CONDENADO POR EL
CONSEJO DE GUERRA DE VALPARAÍSO EN CAUSA ROL A 17, EL DÍA 11 DE OCTUBRE DE
1973. ‘EN MI CONDICIÓN DE PRISIONERO DE GUERRA ACEPTÉ LOS SERVICIOS OFRECIDOS
POR EL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA’, DE ACUERDO AL CONVENIO DE GINEBRA
RELATIVO AL TRATO DE PRISIONEROS DE GUERRA EN SU ARTÍCULO 3, N°2, INC.2: “Un organismo
humanitario imparcial, tal como el Comité Internacional de la Cruz Roja, podrá
ofrecer sus servicios a las partes en conflicto”. ESTE COMITÉ ME ACEPTÓ COMO
‘EL HOMBRE DE CONFIANZA’ POR SER EL PRISIONERO DE MÁS ALTO RANGO EN VALPARAÍSO
Y ‘UNA DE LAS PARTES DEL CONFLICTO ARMADO SIN CARÁCTER INTERNACIONAL’ DECLARADO
EN CHILE POR EL DECRETO LEY N° 5, A CONTAR DEL 11-09-73. DENUNCIÉ LAS
VIOLACIONES AL CONVENIO DE GINEBRA QUE COMETÍA LA DICTADURA CADA VEZ QUE EL
COMITÉ NOS VISITABA EN LAS CÁRCELES O CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, LO QUE ME
SIGNIFICABA ‘RECLUSIÓN EN CELDA DE CASTIGO’ UNA VEZ QUE EL COMITÉ SE RETIRABA.
PERO, ‘ERA MI DEBER HACER LA GUERRA AL ENEMIGO DESDE MIS PROPIAS CIRCUNSTANCIAS
Y PRESENTAR NUESTRAS DENUNCIAS’, LAS QUE ENTREGADAS POR EL COMITÉ A LA COMISIÓN
DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU, TENÍAN EL EFECTO BUSCADO CADA VEZ QUE LA
ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS DECIDÍA ‘CONDENAR A LA DICTADURA MILITAR EN
CHILE’.
Finalmente, les presento la parte
final de la declaración titulada “El Círculo de Ex Prisioneros de Guerra de
Valparaíso, CEPRIGUE-V, al Pueblo Chileno”, de fecha 25 de Noviembre de 1997:
“Formulamos un llamado, de enemigo
a enemigo, para que los Oficiales Superiores que dieron las órdenes asuman la
responsabilidad de su Gestión de Mando, terminando con el triste y vergonzoso
espectáculo de "echarle la culpa de
los crímenes de guerra que ocurrieron durante su gestión, a los excesos de sus
oficiales subordinados", quienes aceptaron ‘obedecer órdenes
superiores en tiempo de guerra’ creyendo, equivocadamente, cumplir con su deber
de soldados leales a la Institución y a la Patria.
Sin embargo, hay quienes sostienen
que esos Oficiales Subordinados y el personal de tropa que participó en los
crímenes de guerra, son verdaderos "Héroes de la Patria" porque
fueron quienes arriesgaron sus vidas enfrentando al enemigo y haciendo el
“trabajo sucio” que era necesario hacer. Nosotros les recordamos "que el
fin no justifica los medios" y que cuando consciente y premeditadamente,
abusando de la más absoluta superioridad de fuerzas y de la total impunidad,
se violan los Principios
Básicos de la Ley de Guerra, entonces ya no hay heroísmo sino simplemente una prepotencia
cobarde y despreciable, típica de la mentalidad de los peores criminales de
guerra de la historia que usan las crisis armadas para dar salida a sus
tendencias psicópatas:
• No hay heroísmo en utilizar la
enorme ventaja en hombres y armas para ordenar operativos "sin
prisioneros".
•
No hay heroísmo en torturar a un prisionero de guerra atado y
encapuchado.
•
No hay heroísmo en torturar a mujeres, ancianos y niños.
•
No hay heroísmo cuando se utiliza la tortura más cruel y degradante para
quebrar la resistencia de los prisioneros, obligándolos a delatar y a
colaborar.
•
No hay heroísmo cuando se asesina a un prisionero de guerra aplicándole
falsamente la Ley de Fuga, o ejecutándolo lentamente para producir el mayor
dolor posible.
•
No hay heroísmo en "hacer desaparecer” los cadáveres de los prisioneros para
eliminar la evidencia de las mutilaciones ocurridas en la tortura.
En fin, no hay heroísmo cuando se
"gana" una guerra y se siente vergüenza de reconocer públicamente los
métodos usados para ganarla, solo hay cobardía, deshonor, bajeza moral y
deshonra de la profesión militar. Una Institución Armada de la Patria no es ni
puede llegar a ser una organización Mafiosa o Terrorista, ni puede permitir que
dentro de ella y al amparo de su uniforme militar actúen grupos que utilizan
esos métodos ilegales y repudiables para hacer la guerra. Incluso aunque el
enemigo lo haga, porque la Institución debe saber en todo momento que esa es
precisamente la diferencia entre un militar profesional y un criminal
terrorista.
También se sostiene que esos mal llamados
Héroes de la Patria se han visto favorecidos por la Ley de Amnistía,
especialmente por la particular forma en que la Corte Suprema ha interpretado y
aplicado esta Ley. Nosotros sostenemos que este argumento es totalmente falso,
ya que al aplicarse la Amnistía se está reconociendo oficialmente que los
acusados quedan confirmados como los únicos y exclusivos culpables de los
crímenes denunciados, sea como autores, cómplices o encubridores, de forma tal
que ya no puedan invocar la justificación en derecho "de haber tenido que obedecer órdenes superiores en tiempo de
guerra, las cuales los obligaban a actuar de inmediato y sin poder cuestionar
la ilegalidad de la orden dictada".
Por lo tanto, queda demostrado que
la Ley de Amnistía no favorece a quienes se les aplica sino que por el
contrario, los sacrifica para ocultar los nombres de aquellos que quieren
permanecer en las sombras, que son precisamente los Oficiales Superiores que
dieron las órdenes y que hoy día, con infinita cobardía, no se atreven a
reconocerlo públicamente diciendo: "Yo di las órdenes, asumo la
responsabilidad de mi Gestión de Mando y así,
verdaderamente, protejo a mi gente".
Advertimos al Pueblo de Chile y a
la Opinión Pública Internacional que algunos de esos Oficiales Superiores a los
que hemos denunciado como responsables, en distintos grados, de los crímenes de
guerra y de lesa humanidad cometidos durante la Dictadura Militar son hoy día
candidatos al Senado de la República, como es el caso del General Rodolfo
Stange y otros más que están renunciando a sus Altos Cargos Institucionales
para ser nombrados Senadores Designados, olvidándose de todo lo que dijeron
anteriormente sobre la política, los políticos, la actividad del Congreso y su
alto costo al erario nacional. Así se constituirá una Bancada Militar con Fuero
Parlamentario cuya misión en el Congreso Nacional será continuar ocultando la
evidencia y obstruyendo la acción de la justicia para asegurar la impunidad de
los verdaderos criminales de guerra. Advertimos públicamente que esta situación
constituirá una abierta violación a los artículos 12 y 13, del Titulo II y al
artículo 121, Sección III, del Convenio de Ginebra. Llamamos al país y a los
organismos internacionales a repudiar esta situación absurda y a movilizarse
para impedir este atentado contra la Democracia, la Verdad y la Justicia.
Finalmente, reiteramos nuestra
disposición a seguir luchando por la recuperación democrática de nuestro país y
el logro de una auténtica Reconciliación entre Chilenos, pero pensamos
honestamente que ese difícil y largo camino hacia la Unidad de nuestra Nación
solo puede transitarse buscando permanentemente la Verdad, la Justicia y la
Reparación al daño causado. Respetamos el derecho de nuestros enemigos a honrar
la memoria de sus caídos en acción y lógicamente exigimos el mismo derecho.
Nuestros mártires nos legaron un gran ejemplo de heroísmo y dignidad
enfrentando la tortura como una forma de combate, la más difícil la más
desigual, pero precisamente por ello la que causa mayor admiración. Que el país
sepa que la denominación de "desaparecidos" no significará jamás que
ellos deban ser "borrados de la
historia como meros fantasmas del pasado con uno u otro monumento en un lugar
escondido". Muy por el
contrario, sus testimonios personales y sus ejemplos de valor y de conducta
intachable ante el enemigo permanecerán para siempre en nuestra memoria y en la
de nuestros hijos y nietos, constituyendo para todos nosotros verdaderos
símbolos de un compromiso consecuente con la gran causa de la historia:
"La Verdad, toda la Verdad y nada más que la Verdad".
JAMÁS LOS
OLVIDAREMOS...
EUGENIO CARRAMIÑANA FUENTES
PRESIDENTE DEL CEPRIGUE-V.
PRESIDENTE DEL CEPRIGUE-V.
ROBERTO SAPIAINS RODRÍGUEZ
SECRETARIO GENERAL DEL CEPRIGUE-V.
SECRETARIO GENERAL DEL CEPRIGUE-V.