lunes, 30 de enero de 2017
domingo, 29 de enero de 2017
jueves, 3 de noviembre de 2016
Fausto Papetti - 15 Exitos (Recopilación)
JAMÁS OLVIDAREMOS NI PERDONAREMOS A 'LOS CRIMINALES DE GUERRA DE LA DICTADURA
DE PERROCHET' ORGANIZADOS CRIMINALMENTE EN LA DINA, CNI, DINE Y OTRAS BRIGADAS
DE EXTERMINIO. TODOS ELLOS COMETIERON 'CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD CONTRA EL
PUEBLO DE CHILE', LOS QUE HAN SIDO ENCUBIERTOS POR 'LA CLASE POLÍTICA DE LA
CONCERTACIÓN Y LA NUEVA MAYORÍA'. FINALMENTE, LA AMBICIÓN POLÍTICA DE RICARDO
LAGOS ESCOBAR LO CONDUCE A CONVERTIRSE EN 'CÓMPLICE DE LOS CRIMINALES DE GUERRA
DE LA DICTADURA', VIOLANDO GRAVEMENTE 'EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL
CONVENIO DE GINEBRA'. ESTE ÚLTIMO CRIMEN DE LAGOS, QUE IMPONE 'EL SILENCIO POR
50 AÑOS SOBRE LAS CONCLUSIONES DEL INFORME VALECH', ES EL ACTO DE TRAICIÓN QUE
'PRETENDE BORRAR CASI 5 AÑOS DE LA HISTORIA DE CHILE', EN QUE NUESTRO PAÍS
VIVIÓ BAJO 'EL ESTADO DE GUERRA IMPUESTO POR LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO'.
ESTE 'ESTADO DE GUERRA INTERNA' ES CONSIDERADO UN 'CONFLICTO ARMADO SIN
CARÁCTER INTERNACIONAL' Y OBLIGA AL ESTADO DE CHILE A 'APLICAR LAS NORMAS
LEGALES DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO', (D.I.H), BAJO LAS CUALES
RICARDO LAGOS ES 'UN CRIMINAL DE GUERRA'.
MI COMPROMISO A FUTURO ES 'DENUNCIAR A LOS CRIMINALES DE GUERRA DE LA
DICTADURA, INCLUYENDO A LOS ENCUBRIDORES Y CÓMPLICES, PARA LOGRAR TODA LA
VERDAD, TODA LA JUSTICIA Y LA REPARACIÓN ADECUADA AL DAÑO CAUSADO POR ESOS
CRÍMENES DE GUERRA'...
Principio del formulario
Final del formulario
POR FAVOR AMIGAS
Y AMIGOS, LEAN CUIDADOSAMENTE 'EL ROL DE MARIO FERNÁNDEZ AL OCULTAR LA
INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSEJOS DE GUERRA DE LA DICTADURA'... SIIIIII, EL MISMO
'QUE HOY DÍA ES MINISTRO DEL INTERIOR DE BACHELET Y APOYA CON DECLARACIONES
PÚBLICAS LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL CRIMINAL DE GUERRA RICARDO LAGOS
ESCOBAR', TRAICIONANDO A SU PROPIO PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO, (PDC).
Y AMIGOS, LEAN CUIDADOSAMENTE 'EL ROL DE MARIO FERNÁNDEZ AL OCULTAR LA
INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSEJOS DE GUERRA DE LA DICTADURA'... SIIIIII, EL MISMO
'QUE HOY DÍA ES MINISTRO DEL INTERIOR DE BACHELET Y APOYA CON DECLARACIONES
PÚBLICAS LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL CRIMINAL DE GUERRA RICARDO LAGOS
ESCOBAR', TRAICIONANDO A SU PROPIO PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO, (PDC).
LOS 'CRIMINALES
DE GUERRA DE LA DINA, CNI, DINE Y OTRAS BRIGADAS DE EXTERMINIO' COMETIERON
'CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD' DURANTE LA DICTADURA PINOCHETISTA:
"VUESTROS NOMBRES COBARDES SOLDADOS,
QUE HABÉIS SIDO ASESINOS DE AYER,
LA MEMORIA LOS TIENE GRABADOS
LOS SABRÁN NUESTROS HIJOS TAMBIÉN"...
DE GUERRA DE LA DINA, CNI, DINE Y OTRAS BRIGADAS DE EXTERMINIO' COMETIERON
'CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD' DURANTE LA DICTADURA PINOCHETISTA:
"VUESTROS NOMBRES COBARDES SOLDADOS,
QUE HABÉIS SIDO ASESINOS DE AYER,
LA MEMORIA LOS TIENE GRABADOS
LOS SABRÁN NUESTROS HIJOS TAMBIÉN"...
EL CRIMEN DE
RICARDO LAGOS ESCOBAR.-
El Ex Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar, ‘prometió en su primera
campaña presidencial dar estricto cumplimiento al Derecho Internacional
Humanitario, (D.I.H) para lograr VERDAD Y JUSTICIA en las denuncias sobre los
crímenes de guerra de la dictadura’. Para lograr este objetivo debió cumplir
con el artículo 129 del Convenio de Ginebra que ordena: “Las Altas Partes
Contratantes se comprometen a tomar todas las oportunas medidas legislativas
para determinar las adecuadas sanciones penales que se han de aplicar a las
personas que hayan cometido, o dado orden de cometer, una cualquiera de las
infracciones graves contra el presente Convenio definidas en el artículo siguiente.
Cada una de las Partes Contratantes tendrá la obligación de buscar a las
personas acusadas de haber cometido, u ordenado cometer, una cualquiera de las
infracciones graves y deberá hacerlas comparecer ante los propios tribunales,
sea cual fuere su nacionalidad. Podrá también, si lo prefiere, y según las
condiciones previstas en la propia legislación, entregarlas para que sean
juzgadas por otra Parte Contratante interesada, si ésta ha formulado contra
ellas cargos suficientes. Cada Parte Contratante tomará las oportunas medidas
para que cesen, aparte de las infracciones graves definidas en el artículo
siguiente, los actos contrarios a las disposiciones del presente Convenio. Los
inculpados se beneficiarán, en todas las circunstancias, de garantías de procedimiento
y de libre defensa, que no podrán ser inferiores a las previstas en los
artículos 105 y siguientes del presente Convenio”.
Los ‘crímenes de guerra del D.I.H están definidos en el artículo 130 de ese
Convenio de Ginebra, que establece: “Las infracciones graves a las que se
refiere el artículo anterior son las que implican uno cualquiera de los actos
siguientes, si se cometen contra personas o bienes protegidos por el Convenio:
el homicidio intencional, la tortura o los tratos inhumanos, incluidos los
experimentos biológicos, el hecho de causar deliberadamente grandes
sufrimientos o de atentar gravemente contra la integridad física o la salud, el
hecho de forzar a un prisionero de guerra a servir a las fuerzas armadas de la
Potencia enemiga, o el hecho de privarlo de su derecho a ser juzgado legítima e
imparcialmente según las prescripciones del presente Convenio”.
Por su parte, el al artículo 132 del Convenio de Ginebra ordena: “Tras
solicitud de una de las Partes en conflicto, deberá iniciarse una encuesta,
(Comisión Investigadora) según las modalidades que se determinen entre las
Partes interesadas, sobre toda alegada violación del Convenio. Si no se llega a
un acuerdo sobre el procedimiento de encuesta, las Partes se entenderán para
elegir un árbitro, que decidirá por lo que respecta al procedimiento que haya
de seguirse. Una vez comprobada la violación, las Partes en conflicto harán que
cese y la reprimirán lo más rápidamente posible”.
Estas disposiciones legales dieron origen a la “Comisión Nacional sobre Prisión
Política y Tortura”. Esta Comisión Nacional, más conocida como ‘Comisión
Valech’, fue creada por el Ex Presidente Ricardo Lagos para comprobar las
denuncias sobre TORTURA, FUSILAMIENTOS ORDENADOS POR ‘LOS ILEGALES CONSEJOS DE
GUERRA SUMARIOS’, ASESINATO DE PRISIONEROS CON LA FALSA APLICACIÓN DE LA LEY DE
FUGA E INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS
DE GUERRA PARA EMITIR SENTENCIA CONDENATORIA. Como actuación final de la
Comisión se emitió el “Informe Valech”, en el cual “se comprueban las
Infracciones Graves al Convenio de Ginebra Relativo al Trato de Prisioneros de
Guerra cometidas entre el 11.09.73 y el 10.03.78, período de ‘Estado Jurídico
de Guerra en Chile’ declarado por el Decreto Ley Nº 5, de 12 de septiembre de
1973 y terminado por el Decreto Ley Nª 2.191, de 18 de abril de 1978” y se
publica una ‘Lista de personas Calificadas como Presos Políticos y/o
Torturados’.
Sin embargo, el Ex Presidente Ricardo Lagos decidió “imponer el ‘SECRETO POR 50
AÑOS’ sobre los antecedentes reunidos y comprobados por la Comisión Valech”.
Esta decisión ha infraccionado gravemente las disposiciones del artículo 129,
del artículo 130 y del párrafo final del artículo 132 del Convenio de Ginebra y
ha convertido a Ricardo Lagos Escobar en un CRIMINAL DE GUERRA, como ENCUBRIDOR
de los crímenes de la dictadura y CÓMPLICE de los criminales de guerra de la
DINA, CNI, DINE Y OTRAS BRIGADAS DE EXTERMINIO que funcionaron bajo las órdenes
de la Junta Militar y del Capitán General Augusto Pinochet Ugarte.
¡¡¡AL 'CRIMINAL DE GUERRA' RICARDO LAGOS ESCOBAR, EL PUEBLO CHILENO HA HABLADO
CLARAMENTE EN ESTA 'ELECCIÓN MUNICIPAL 2016': "JAMÁS VOTAREMOS POR TI
'ENCUBRIDOR DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DE LA DINA, CNI, DINE Y OTRAS
BRIGADAS DE EXTERMINIO' BAJO LA DICTADURA DE PERROCHET"!!!
RICARDO LAGOS ESCOBAR.-
El Ex Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar, ‘prometió en su primera
campaña presidencial dar estricto cumplimiento al Derecho Internacional
Humanitario, (D.I.H) para lograr VERDAD Y JUSTICIA en las denuncias sobre los
crímenes de guerra de la dictadura’. Para lograr este objetivo debió cumplir
con el artículo 129 del Convenio de Ginebra que ordena: “Las Altas Partes
Contratantes se comprometen a tomar todas las oportunas medidas legislativas
para determinar las adecuadas sanciones penales que se han de aplicar a las
personas que hayan cometido, o dado orden de cometer, una cualquiera de las
infracciones graves contra el presente Convenio definidas en el artículo siguiente.
Cada una de las Partes Contratantes tendrá la obligación de buscar a las
personas acusadas de haber cometido, u ordenado cometer, una cualquiera de las
infracciones graves y deberá hacerlas comparecer ante los propios tribunales,
sea cual fuere su nacionalidad. Podrá también, si lo prefiere, y según las
condiciones previstas en la propia legislación, entregarlas para que sean
juzgadas por otra Parte Contratante interesada, si ésta ha formulado contra
ellas cargos suficientes. Cada Parte Contratante tomará las oportunas medidas
para que cesen, aparte de las infracciones graves definidas en el artículo
siguiente, los actos contrarios a las disposiciones del presente Convenio. Los
inculpados se beneficiarán, en todas las circunstancias, de garantías de procedimiento
y de libre defensa, que no podrán ser inferiores a las previstas en los
artículos 105 y siguientes del presente Convenio”.
Los ‘crímenes de guerra del D.I.H están definidos en el artículo 130 de ese
Convenio de Ginebra, que establece: “Las infracciones graves a las que se
refiere el artículo anterior son las que implican uno cualquiera de los actos
siguientes, si se cometen contra personas o bienes protegidos por el Convenio:
el homicidio intencional, la tortura o los tratos inhumanos, incluidos los
experimentos biológicos, el hecho de causar deliberadamente grandes
sufrimientos o de atentar gravemente contra la integridad física o la salud, el
hecho de forzar a un prisionero de guerra a servir a las fuerzas armadas de la
Potencia enemiga, o el hecho de privarlo de su derecho a ser juzgado legítima e
imparcialmente según las prescripciones del presente Convenio”.
Por su parte, el al artículo 132 del Convenio de Ginebra ordena: “Tras
solicitud de una de las Partes en conflicto, deberá iniciarse una encuesta,
(Comisión Investigadora) según las modalidades que se determinen entre las
Partes interesadas, sobre toda alegada violación del Convenio. Si no se llega a
un acuerdo sobre el procedimiento de encuesta, las Partes se entenderán para
elegir un árbitro, que decidirá por lo que respecta al procedimiento que haya
de seguirse. Una vez comprobada la violación, las Partes en conflicto harán que
cese y la reprimirán lo más rápidamente posible”.
Estas disposiciones legales dieron origen a la “Comisión Nacional sobre Prisión
Política y Tortura”. Esta Comisión Nacional, más conocida como ‘Comisión
Valech’, fue creada por el Ex Presidente Ricardo Lagos para comprobar las
denuncias sobre TORTURA, FUSILAMIENTOS ORDENADOS POR ‘LOS ILEGALES CONSEJOS DE
GUERRA SUMARIOS’, ASESINATO DE PRISIONEROS CON LA FALSA APLICACIÓN DE LA LEY DE
FUGA E INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS
DE GUERRA PARA EMITIR SENTENCIA CONDENATORIA. Como actuación final de la
Comisión se emitió el “Informe Valech”, en el cual “se comprueban las
Infracciones Graves al Convenio de Ginebra Relativo al Trato de Prisioneros de
Guerra cometidas entre el 11.09.73 y el 10.03.78, período de ‘Estado Jurídico
de Guerra en Chile’ declarado por el Decreto Ley Nº 5, de 12 de septiembre de
1973 y terminado por el Decreto Ley Nª 2.191, de 18 de abril de 1978” y se
publica una ‘Lista de personas Calificadas como Presos Políticos y/o
Torturados’.
Sin embargo, el Ex Presidente Ricardo Lagos decidió “imponer el ‘SECRETO POR 50
AÑOS’ sobre los antecedentes reunidos y comprobados por la Comisión Valech”.
Esta decisión ha infraccionado gravemente las disposiciones del artículo 129,
del artículo 130 y del párrafo final del artículo 132 del Convenio de Ginebra y
ha convertido a Ricardo Lagos Escobar en un CRIMINAL DE GUERRA, como ENCUBRIDOR
de los crímenes de la dictadura y CÓMPLICE de los criminales de guerra de la
DINA, CNI, DINE Y OTRAS BRIGADAS DE EXTERMINIO que funcionaron bajo las órdenes
de la Junta Militar y del Capitán General Augusto Pinochet Ugarte.
¡¡¡AL 'CRIMINAL DE GUERRA' RICARDO LAGOS ESCOBAR, EL PUEBLO CHILENO HA HABLADO
CLARAMENTE EN ESTA 'ELECCIÓN MUNICIPAL 2016': "JAMÁS VOTAREMOS POR TI
'ENCUBRIDOR DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DE LA DINA, CNI, DINE Y OTRAS
BRIGADAS DE EXTERMINIO' BAJO LA DICTADURA DE PERROCHET"!!!
- “Sumarios de los Consejos de Guerra de la Dictadura Militar
desaparecieron en 1989”.
La destrucción de los expedientes quedó registrada en un documento de la
Subsecretaría de Guerra, según el cual los informes resultaron "quemados
total o parcialmente " a raíz de "un atentado terrorista" la
madrugada del 14 de noviembre de 1989.
SANTIAGO.- Los expedientes de 7.419 Consejos de Guerra instruidos tras el
pronunciamiento militar de 1973, que el Ejército ha negado siempre a la
Justicia, se quemaron un año antes de que el ex Presidente Augusto Pinochet
dejara el poder. Según un documento oficial mantenido en "secreto"
hasta ahora, los expedientes que el Ejército ha negado a los tribunales de
justicia y a la Comisión Rettig, se quemaron en 1989, un año después de que
Pinochet perdiera el plebiscito que significó el fin de su régimen. La
destrucción de los expedientes quedó registrada en un documento de la
Subsecretaría de Guerra, bajo referencia "dep.II/1 (s) num 4230/1/15"
firmado el 24 de noviembre de 1989 por el actual comandante en jefe del
Ejército, general Ricardo Izurieta Caffarena, cuando era subsecretario de
Guerra con el grado de coronel, según informaron a EFE fuentes jurídicas
relacionadas con uno de los casos de derechos humanos. Según el oficio, los
expedientes resultaron "quemados total o parcialmente" a raíz de
"un atentado terrorista" la madrugada del 14 de noviembre de 1989 en
la comuna de La Reina, en el sector oriente de Santiago. Al día siguiente, el
Ejército entregó un comunicado en el que informó que "documentación de
archivo" resultó dañada por un incendio ocasionado por un "atentado
con un cohete LOW", y agregó que en el lugar "se encontró un trozo de
género con la consigna del movimiento terrorista Frente Patriótico Manuel
Rodríguez y distintivos de ese grupo subversivo". En la escuela
habitualmente dormían "unas 60 a 80 personas", pero esa noche no
había nadie.
En el documento, Izurieta dio cuenta a la vice-comandancia en jefe del Ejército,
que los 7.419 expedientes se encontraban "en almacenamiento transitorio en
las dependencias de la Escuela de Educación Física". Estos expedientes han
sido requeridos sin éxito al Ejército por la Corte Suprema de justicia, por el
juez Juan Guzmán Tapia que instruye los procesos en contra de Pinochet y, en
las últimas semanas, por los jueces designados para acelerar 114 causas por
violaciones a los derechos humanos durante el gobierno militar. Según un oficio
del 20 de diciembre de 1990, firmado por el Segundo Juzgado Militar de
Santiago, el expediente sobre el "atentado" que destruyó los
documentos fue "archivado" y no se señalaron culpables. "Se
estima necesario un pronunciamiento por parte de la autoridad institucional
pertinente respecto al procedimiento a seguir con los restos de la
documentación", escribió Izurieta al final de su oficio N° 4230.
El juez Juan Guzmán pidió reiteradamente a partir de 1998 varios de los
expedientes y sentencias de los Consejos de Guerra para sus investigaciones. El
15 de diciembre de 1998, el entonces subsecretario de Guerra y actual ministro
de la Presidencia de Ricardo Lagos, Mario Fernández Baeza, informó a Guzmán por
oficio N° 4071 que "solicitada la información al Ejército de Chile, la
institución afirmó que no posee antecedente alguno relativo a las materias
consultadas". Guzmán quería conocer, entre otros, los expedientes de los
Consejos de Guerra por los cuales el grupo operativo enviado por Pinochet en
octubre de 1973 al sur y al norte de Chile, conocido como la Caravana de la
Muerte, había ejecutado a 12 prisioneros en Valdivia y a otros 15 en La
Serena.
Aquellas ejecuciones extrajudiciales fueron justificadas ante el juez Guzmán
por el enviado de Pinochet al mando de ese escuadrón, general Sergio Arellano
Stark, como resueltas por "Consejos de Guerra". El juez Guzmán
insistió en su petición, pero el 9 de junio de 1999, el jefe del Estado Mayor
del Ejército, general Patricio Chacón, respondió a Guzmán por oficio 1595/587
que "revisada la documentación del Archivo General del Ejército, no
existen antecedentes al respecto".
Con fecha 6 de noviembre de 1990, la Corte Suprema también pidió al Jefe del
Estado Mayor del Ejército, general Rodrigo Sánchez Castilla, el expediente y la
sentencia del Consejo de Guerra de Valdivia, pero tampoco le fue enviado. La
Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, que en 1991 entregó su informe
acerca de los crímenes cometidos por el gobierno militar, se refirió a estos
Consejos de Guerra. "Respecto de más de algunas de las muertes" cuya
decisión supuestamente se tomó en un Consejo de Guerra, "la Comisión ha
concluido que éste, presumiblemente, nunca se efectuó y no fue más que el modo
de explicar una ejecución ilegal", concluyó el informe.
desaparecieron en 1989”.
La destrucción de los expedientes quedó registrada en un documento de la
Subsecretaría de Guerra, según el cual los informes resultaron "quemados
total o parcialmente " a raíz de "un atentado terrorista" la
madrugada del 14 de noviembre de 1989.
SANTIAGO.- Los expedientes de 7.419 Consejos de Guerra instruidos tras el
pronunciamiento militar de 1973, que el Ejército ha negado siempre a la
Justicia, se quemaron un año antes de que el ex Presidente Augusto Pinochet
dejara el poder. Según un documento oficial mantenido en "secreto"
hasta ahora, los expedientes que el Ejército ha negado a los tribunales de
justicia y a la Comisión Rettig, se quemaron en 1989, un año después de que
Pinochet perdiera el plebiscito que significó el fin de su régimen. La
destrucción de los expedientes quedó registrada en un documento de la
Subsecretaría de Guerra, bajo referencia "dep.II/1 (s) num 4230/1/15"
firmado el 24 de noviembre de 1989 por el actual comandante en jefe del
Ejército, general Ricardo Izurieta Caffarena, cuando era subsecretario de
Guerra con el grado de coronel, según informaron a EFE fuentes jurídicas
relacionadas con uno de los casos de derechos humanos. Según el oficio, los
expedientes resultaron "quemados total o parcialmente" a raíz de
"un atentado terrorista" la madrugada del 14 de noviembre de 1989 en
la comuna de La Reina, en el sector oriente de Santiago. Al día siguiente, el
Ejército entregó un comunicado en el que informó que "documentación de
archivo" resultó dañada por un incendio ocasionado por un "atentado
con un cohete LOW", y agregó que en el lugar "se encontró un trozo de
género con la consigna del movimiento terrorista Frente Patriótico Manuel
Rodríguez y distintivos de ese grupo subversivo". En la escuela
habitualmente dormían "unas 60 a 80 personas", pero esa noche no
había nadie.
En el documento, Izurieta dio cuenta a la vice-comandancia en jefe del Ejército,
que los 7.419 expedientes se encontraban "en almacenamiento transitorio en
las dependencias de la Escuela de Educación Física". Estos expedientes han
sido requeridos sin éxito al Ejército por la Corte Suprema de justicia, por el
juez Juan Guzmán Tapia que instruye los procesos en contra de Pinochet y, en
las últimas semanas, por los jueces designados para acelerar 114 causas por
violaciones a los derechos humanos durante el gobierno militar. Según un oficio
del 20 de diciembre de 1990, firmado por el Segundo Juzgado Militar de
Santiago, el expediente sobre el "atentado" que destruyó los
documentos fue "archivado" y no se señalaron culpables. "Se
estima necesario un pronunciamiento por parte de la autoridad institucional
pertinente respecto al procedimiento a seguir con los restos de la
documentación", escribió Izurieta al final de su oficio N° 4230.
El juez Juan Guzmán pidió reiteradamente a partir de 1998 varios de los
expedientes y sentencias de los Consejos de Guerra para sus investigaciones. El
15 de diciembre de 1998, el entonces subsecretario de Guerra y actual ministro
de la Presidencia de Ricardo Lagos, Mario Fernández Baeza, informó a Guzmán por
oficio N° 4071 que "solicitada la información al Ejército de Chile, la
institución afirmó que no posee antecedente alguno relativo a las materias
consultadas". Guzmán quería conocer, entre otros, los expedientes de los
Consejos de Guerra por los cuales el grupo operativo enviado por Pinochet en
octubre de 1973 al sur y al norte de Chile, conocido como la Caravana de la
Muerte, había ejecutado a 12 prisioneros en Valdivia y a otros 15 en La
Serena.
Aquellas ejecuciones extrajudiciales fueron justificadas ante el juez Guzmán
por el enviado de Pinochet al mando de ese escuadrón, general Sergio Arellano
Stark, como resueltas por "Consejos de Guerra". El juez Guzmán
insistió en su petición, pero el 9 de junio de 1999, el jefe del Estado Mayor
del Ejército, general Patricio Chacón, respondió a Guzmán por oficio 1595/587
que "revisada la documentación del Archivo General del Ejército, no
existen antecedentes al respecto".
Con fecha 6 de noviembre de 1990, la Corte Suprema también pidió al Jefe del
Estado Mayor del Ejército, general Rodrigo Sánchez Castilla, el expediente y la
sentencia del Consejo de Guerra de Valdivia, pero tampoco le fue enviado. La
Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, que en 1991 entregó su informe
acerca de los crímenes cometidos por el gobierno militar, se refirió a estos
Consejos de Guerra. "Respecto de más de algunas de las muertes" cuya
decisión supuestamente se tomó en un Consejo de Guerra, "la Comisión ha
concluido que éste, presumiblemente, nunca se efectuó y no fue más que el modo
de explicar una ejecución ilegal", concluyó el informe.
LAGOS 'APUNTÓ
CON SU DEDO A PINOCHET' PORQUE ESTABA PROTEGIDO POR RICARDO CLARO, MASÓN DE
ALTO GRADO QUE APOYÓ A LA DICTADURA.:
CON SU DEDO A PINOCHET' PORQUE ESTABA PROTEGIDO POR RICARDO CLARO, MASÓN DE
ALTO GRADO QUE APOYÓ A LA DICTADURA.:
- COMO DUEÑO DE 'LA SUDAMERICANA DE VAPORES', RICARDO CLARO "LE
PRESTÓ LOS BUQUES 'LEBU' Y 'MAIPO' A LA ARMADA 'PARA QUE EN SUS BODEGAS SE
ENCERRARA A LOS PRISIONEROS DE GUERRA" EN VALPARAÍSO. (1973-1974)...
PRESTÓ LOS BUQUES 'LEBU' Y 'MAIPO' A LA ARMADA 'PARA QUE EN SUS BODEGAS SE
ENCERRARA A LOS PRISIONEROS DE GUERRA" EN VALPARAÍSO. (1973-1974)...
- COMO DUEÑO DE 'MEGAVISIÓN', RICARDO CLARO PRESENTÓ EN EL CANAL DE TV
'MEGA' LAS CINTAS QUE "LE GRABARON A SEBASTIÁN PIÑERA HABLANDO CONTRA
EVELYN MATTHEI, PARA 'HACERLA APARECER COMO TONTITA' EN UNA ENTREVISTA",
(TANTO MATTHEI COMO PIÑERA ERAN PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES). POSTERIORMENTE,
MATTHEI 'LE PIDIÓ A CLARO MÁS CINTAS GRABADAS A PIÑERA POR LA DIRECCIÓN DE
INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO, (DINE)...
'MEGA' LAS CINTAS QUE "LE GRABARON A SEBASTIÁN PIÑERA HABLANDO CONTRA
EVELYN MATTHEI, PARA 'HACERLA APARECER COMO TONTITA' EN UNA ENTREVISTA",
(TANTO MATTHEI COMO PIÑERA ERAN PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES). POSTERIORMENTE,
MATTHEI 'LE PIDIÓ A CLARO MÁS CINTAS GRABADAS A PIÑERA POR LA DIRECCIÓN DE
INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO, (DINE)...
- ES MUY CURIOSO ANALIZAR COMO 'LA MASONERÍA', (UNA GRAN INSTITUCIÓN
HISTÓRICA Y RESPETABLE EN CHILE) ESTÁ SIENDO UTILIZADA POR LOS POLÍTICOS ‘CON
FINES ELECTORALES’. TODOS SABEMOS QUE 'EL EQUIPO DE LAGOS ESTÁ VINCULADO A LA
MASONERÍA', INCLUSO EN 'LA MONEDA', Y CÓMO “ESTÁN PRESIONANDO AL SENADOR
GUILLIER, A LA SENADORA ISABEL ALLENDE Y HASTA A J.MIGUEL INSULZA, PARA ‘QUE NO
COMPITAN EN PRIMARIAS Y SE DESIGNE A DEDO EL CANDIDATO DE UNIDAD CON EL PPD',
QUE ES LAGOS POR SUPUESTO”...
HISTÓRICA Y RESPETABLE EN CHILE) ESTÁ SIENDO UTILIZADA POR LOS POLÍTICOS ‘CON
FINES ELECTORALES’. TODOS SABEMOS QUE 'EL EQUIPO DE LAGOS ESTÁ VINCULADO A LA
MASONERÍA', INCLUSO EN 'LA MONEDA', Y CÓMO “ESTÁN PRESIONANDO AL SENADOR
GUILLIER, A LA SENADORA ISABEL ALLENDE Y HASTA A J.MIGUEL INSULZA, PARA ‘QUE NO
COMPITAN EN PRIMARIAS Y SE DESIGNE A DEDO EL CANDIDATO DE UNIDAD CON EL PPD',
QUE ES LAGOS POR SUPUESTO”...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)