jueves, 10 de agosto de 2017

Quién disparó a Salvador Allende - Golpe de estado en Chile

COMPARTO TOTALMENTE LA POSICIÓN DEL PROFESOR AUGUSTO VARAS RESPECTO AL 'ACTO DE DESAGRAVIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE'.
EN MI CASO PERSONAL, CONFIESO QUE "HE ESTADO ESPERANDO 'UNA INVITACIÓN A ACTO DE DESAGRAVIO' DE LAS UNIVERSIDADES DE LAS CUALES FUI PROFESOR ANTES DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 ACÁ EN VALPARAÍSO".
DIGO 'UNIVERSIDADES' PORQUE LA QUE FUERA 'UNIVERSIDAD DE CHILE DE VALPARAÍSO' SE DIVIDIÓ EN DOS: LA ACTUAL 'UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO' Y LA 'UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA', (UPLA)
EN TODO CASO, SEGUIRÉ ESPERANDO 'ESA INVITACIÓN A UN ACTO DE DESAGRAVIO' Y LA VERDAD ES 'QUE ACEPTARÍA LA INVITACIÓN' PORQUE CREO QUE EN MI CASO PERSONAL 'LA PROPAGANDA DE GUERRA DE LA JUNTA MILITAR SOBRE EL PLAN ZETA' Y SUS 'FALSAS ACUSACIONES JUDICIALES EN MI CONTRA DE CONTRABANDO Y DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS', (VER: "LIBRO BLANCO DE LA JUNTA MILITAR" Y EL REPORTAJE 'LOS ESCÁNDALOS DEL ALLENDISMO' PUBLICADO POR REVISTA ERCILLA) FUERON IMPLACABLES EN 'ASESINAR MI VIDA ACADÉMICA Y POLÍTICA'. TANTO ASÍ QUE "HASTA EL DÍA DE HOY 'LA IZQUIERDA CRISTIANA', MI PROPIO PARTIDO POLÍTICO QUE 'DIRIGÍ HASTA EL 11-09-1973 EN LA UNIDAD POPULAR DE VALPARAÍSO', HA SIDO 'INCAPAZ DE HACER ACTO DE DESAGRAVIO' RESPECTO A MI SITUACIÓN".
Profesor Augusto Varas declina invitación a acto de desagravio en la UC « Diario y Radio Uchile
A continuación, damos a conocer la carta que le remitiera el sociólogo y profesor Augusto Varas al rector de la Universidad Católica de Chile, a propósito de la invitación que le cursara esta autoridad universitaria a un acto de desagravio por las exoneraciones que se produjeron en la Pontificia Cas...
radio.uchile.cl
TOTALMENTE DE ACUERDO CON 'LA CARTA ABIERTA DE MIEMBROS DEL FA A BEATRIZ SÁNCHEZ': IGNORAR LA HISTORIA DE LOS 'GOLPES DE ESTADO' EN LATINOAMÉRICA, PROMOVIDOS POR EL 'IMPERIO DE U.S.A' ES UNA 'GRAN DEBILIDAD EN LA CANDIDATA DEL FA'.
COMO EJEMPLO DE 'LA TÁCTICA GOLPISTA DE LA C.I.A', ESTÁ LA PROPIA HISTORIA DE CHILE DURANTE LOS AÑOS PREVIOS AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973:
"EL PARO NACIONAL DE OCTUBRE DE 1972, EL PARO DEL COMERCIO Y DE LOS CAMIONEROS, LAS DECLARACIONES PÚBLICAS DE COLEGIOS PROFESIONALES EN CONTRA DEL PRESIDENTE ALLENDE, 'LA ACUSACIÓN DE FRAUDE ELECTORAL EN LA ELECCIÓN PARLAMENTARIA DE MARZO DE 1973', (QUE GANÓ LA OPOSICIÓN AL GOBIERNO), LAS ACUSACIONES DE 'DICTADURA MARXISTA' PARA DESCALIFICAR AL PRESIDENTE ALLENDE, 'LAS CONSIGNAS GOLPISTAS DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA CHILENA' QUE EXIGÍA LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE ALLENDE, 'LAS ACCIONES ARMADAS DE PATRIA Y LIBERTAD EN LAS CALLES', 'LOS ATAQUES TERRORISTAS CON EXPLOSIVOS EN LA RUTA A SANTIAGO DESDE VALPARAÍSO', PARA EVITAR QUE LOS CAMIONES CON ALIMENTOS LLEGARAN A LA CAPITAL, Y 'EL ASESINATO DEL COMANDANTE ARAYA PETERS', EDECÁN NAVAL DEL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE'.
TODAS ESAS ACCIONES GOLPISTAS 'SEMBRARON EL ODIO' CONTRA EL GOBIERNO DE ALLENDE Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE LA UNIDAD POPULAR. COMO DECÍA 'LA RADIO AGRICULTURA', VOZ DE LA DERECHA GOLPISTA, 'JUNTEN RABIA CHILENOS'...
ESA RABIA Y ESE ODIO FACILITARON 'EL GOLPE MILITAR', LA DECLARACIÓN DEL 'ESTADO DE GUERRA INTERNA EN CHILE' Y LAS GRAVES VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, D.I.H, COMETIDAS EN DICTADURA POR LA DINA, CNI, DINE Y OTRAS BRIGADAS DE EXTERMINIO DEL PINOCHETISMO.
LA CORTE SUPREMA DE CHILE 'DEBE APLICAR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO', D.I.H, Y 'TENER PRESENTE LAS VIOLACIONES GRAVES AL ARTÍCULO 3° DEL CONVENIO DE GINEBRA RELATIVO AL TRATO DE PRISIONEROS DE GUERRA', QUE ESTABLECE:
“EN CASO DE CONFLICTO ARMADO QUE NO SEA DE ÍNDOLE INTERNACIONAL Y QUE SURJA EN EL TERRITORIO DE UNA DE LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES, (EL DECRETO LEY N°5 DE LA DICTADURA DECLARÓ ‘EL ESTADO DE GUERRA EN CHILE’, ALTA PARTE CONTRATANTE DEL CONVENIO) LAS PERSONAS PUESTAS FUERA DE COMBATE POR DETENCIÓN SERÁN EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS TRATADAS CON HUMANIDAD... A ESTE RESPECTO, SE PROHIBEN, EN CUALQUIER TIEMPO Y LUGAR… EL HOMICIDIO EN TODAS SUS FORMAS, LAS MUTILACIONES, LOS TRATOS CRUELES, LA TORTURA Y LOS SUPLICIOS… LOS TRATOS HUMILLANTES Y DEGRADANTES… LAS CONDENAS DICTADAS Y LAS EJECUCIONES SIN PREVIO JUICIO ANTE UN TRIBUNAL LEGÍTIMAMENTE CONSTITUIDO, CON GARANTÍAS JUDICIALES RECONOCIDAS COMO INDISPENSABLES POR LOS PUEBLOS CIVILIZADOS".
Se debe dejar claramente establecido que es INACEPTABLE que se continúe cometiendo el delito de ‘ENCUBRIMIENTO DE LAS VIOLACIONES GRAVES A ESE CONVENIO DE GINEBRA’, que involucra a muchos de los políticos en Chile. No corresponde al HONOR MILITAR de las FF.AA, el seguir implorando protección vía el ENCUBRIMIENTO, PARA APLICAR UNA AMNISTÍA QUE NO ES MÁS QUE ‘UNA AUTOEXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES CRIMINALES QUE ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDA EN LA LEY INTERNACIONAL’. Así lo entendieron los ministros Enrique Cury y Jaime Rodríguez Espoz, en el voto de minoría del fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema del 5 de agosto de 2005: "no es admisible que los mismos que se asilaron en las ventajas que les concedía la referida declaración de estado de guerra pretendan ahora desconocer su valor para ignorar las sanciones al quebrantamiento de las leyes de tal estado y las limitaciones que a la autoexoneración respecto de ellas imponen los Convenios Internacionales”.
Efectivamente, NO ES ADMISIBLE que los que “abusaron de las ventajas que les daba el Estado de Guerra Interna, cometiendo EXCESOS Y ERRORES ‘que constituyen Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad calificados como Infracciones Graves al Convenio de Ginebra Relativo al Trato de Prisioneros de Guerra y declaradas imprescriptibles e inamnistiables por ese mismo Convenio’, PRETENDAN AHORA DESCONOCER LA VIGENCIA Y APLICABILIDAD DE ESTA LEY INTERNACIONAL AL PERÍODO DE ‘ESTADO JURÍDICO DE GUERRA INTERNA’ EN CHILE”, PARA IGNORAR TANTO SUS SANCIONES COMO LAS DEBIDAS LIMITACIONES QUE ELLA IMPONE RESPECTO A LA AUTOEXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES CRIMINALES, AL TENOR DE SU ARTÍCULO 131: “Ninguna Parte Contratante podrá exonerarse, ni exonerar a otra Parte Contratante, de las responsabilidades en que haya incurrido ella misma u otra Parte Contratante a causa de las infracciones previstas en el artículo anterior”.
PARA ELIMINAR 'TODOS LOS MÚLTIPLES PACTOS DE SILENCIO' DEBEMOS DENUNCIAR 'EL PACTO PRINCIPAL DE NEGACIÓN, OCULTAMIENTO Y ENCUBRIMIENTO QUE SE HIZO ENTRE LA CONCERTACIÓN Y EL GENERAL BALLERINO, REPRESENTANDO DIRECTAMENTE A PINOCHET'.
SE ARGUMENTÓ QUE ESTE 'ACUERDO MARCO PARA OCULTAR LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LESA HUMANIDAD DE LA DICTADURA, GARANTIZABA LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA' Y PERMITÍA QUE PATRICIO AYLWIN ASUMIERA EN FORMA PACÍFICA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
"LO QUE EN EL FONDO HIZO 'ESTE PACTO MARCO DE SILENCIO', FUE 'ELIMINAR DE LA HISTORIA DE CHILE EL PERÍODO QUE ABARCA DESDE EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 AL 10 DE MARZO DE 1978', PERÍODO DE 'ESTADO DE GUERRA INTERNA EN CHILE' DECLARADO POR 'LA JUNTA MILITAR EN SUS DECRETOS LEYES N° 3 Y N° 5', Y TERMINADO POR 'EL DECRETO LEY N° 2.191 DE 18 DE ABRIL DE 1978, MAL LLAMADA LEY DE AMNISTÍA'. AL NEGAR Y OCULTAR ESTE PERÍODO SE MANTUVO 'EL NEGACIONISMO DE LOS CRÍMENES DE LA DICTADURA MILITAR' Y SE DIO COMIENZO AL 'DELITO DE ENCUBRIMIENTO MASIVO DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR TRIBUNALES MILITARES, LOS ILEGALES CONSEJOS DE GUERRA Y POR LOS ORGANISMOS DE REPRESIÓN DEL PINOCHETISMO COMO LA DINA, LA CNI, LA DINE Y OTRAS BRIGADAS DE EXTERMINIO'. TODOS ESTOS CRÍMENES 'VIOLARON EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, D.I.H, QUE PROTEGE A LOS PRISIONEROS DURANTE UN ESTADO GUERRA SIN CARÁCTER INTERNACIONAL', COMO FUE EL ESTADO DE GUERRA INTERNA EN CHILE".

No hay comentarios:

Publicar un comentario